Es una palabra proveniente de un
vocablo holandés que significa acoso.
El
primero que empleó el término "bullying" en el sentido de acoso
escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, quien implantó en la década de
los 70 en Suecia un estudio a largo plazo que culminaría con un completo
programa antiacoso para las escuelas de Noruega.
Anteriormente
esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento alarmante en casos
de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que
lleva a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras, es que
ahora se está hablando más del tema.
¿SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING?
El
término matoneo escolar, llamado en ingles Bullying, se refiere a las actitudes
tiránicas e intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante.
También
se define como un comportamiento en el cual, de manera constante y deliberada
se hace que otra persona se sienta mal, incómoda, asustada o amenazada, es de
carácter constante, haciendo que aquellos alumnos se sientan intimidados e
impotentes, sin poder llegar a defenderse.
Existen
diversas manifestaciones de matoneo en los colegios, está la de exigir dinero a
cambio de no golpear al compañero, o dar a conocer algo que le puede causar
problemas; otra forma es la del maltrato físico, con golpes, patadas,
empujones; una manifestación más del matoneo es la burla, las amenazas, el
colocar apodos crueles e insultantes, hacer bromas de mal gusto, atacar en
grupo a alguien, retándose en pandillas y esperándose en las afueras, enviando
mensajes de texto por internet, llamadas insultantes, chistes de mal gusto
sobre la religión, el color o algún defecto físico.
La persona intimidada:
• Llega
a la casa con sus pertenencias dañadas o rotas
• No
pasa tiempo con sus compañeros fuera del Colegio
• No
quiere hacer fiestas por temor a que nadie asista
• Es
tímido o retraído
•
Reacciona llorando o alejándose, generalmente, frente a situaciones de
conflicto
• Es
hiperactivo e inquieto
El que intimida
• Le
gusta hacer bromas pesadas, poner apodos o humillar a otros
• Suele
insultar o agredir físicamente a otros niños.
• Es más
fuerte y grande que el resto de sus compañeros, posiblemente, si es hombre.
• Si
trata mal a otros, no se siente mal después.
•
Maltrata con frecuencia a los animales
Psicorientación
“Siempre contigo,
siempre”
INEDISAV-Sección
tarde
No hay comentarios:
Publicar un comentario